Yawints (Amazonía ecuatoriana), 13 de julio de 2006
Cedric Mercier y Walter Michel de la Org. Tierra Sagrada de Francia Sra. Isabel Milheiro de Francia Sr. Eric Gerber y su grupo de Neo Shamanes de Francia Sra. Teresa Shiki (Shuar), Parque OMAERE de la nacionalidad Kichwa
Autoridades Internacionales de los derechos humanos, Medios de Comunicación TV. y Prensa internacional, Organizaciones de los distintos países de los cinco continentes del planeta, hermanos y hermanas de todo el mundo:
Esta es una carta para descartar categóricamente las versiones publicadas en las páginas Web de la Org. TIERRA SAGRADA de Francia; para vuestra consideración de manera justa y realista.
Los lideres de la Comunidad Shuar Yawints', la Asociación Yawints' Arutam Mura Inn. y el consejo de Mayores (WEA – Jefes Shuar) estamos unidos frente el ataque difamatorio a nuestra digna Comunidad de la nacionalidad Shuar Yawints', La Universidad de las Ciencias Ancestrales, y a la Asociación Yawints' Arutam Mura Inn. La cual abarca varias comunidades Shuar de la amazonía Ecuatoriana.
El compañero y mensajero Shuar Tzamarenda Naychapi perteneciente a la Comunidad Shuar Yawints' esta siendo difamado por este grupo de Franceses en complicidad de personas inescrupulosas; con claros objetivos de destruir y debilitar la unidad y la lucha Shuar en defensa de las riquezas culturales y el entorno de biodiversidad amazónica.
La comunidad Shuar Yawints' es una comunidad tradicional y allí vivimos resistiendo a la globalización mundial. Nuestros objetivos no es buscar dinero de ONG., nuestros objetivos están direccionados a fortalecer la identidad y la defensa de las ciencias de nuestros ancestros, la defensa de nuestros territorios con o sin papeles.
Desde tiempos históricos hemos trabajado permanentemente para no permitir la explotación de nuestras riquezas; hoy continuamos firmes y por ende nos hemos organizado para hacer conocer al mundo humano el respeto entre las naciones y pueblos del mundo.
La señora Isabel Milheiro de nacionalidad Francesa se propuso ser presidente de la Asociación Tzamarenda de Francia, la cual no se le cumplió el sueño. En varias ocasiones se ofreció ayudar a la Comunidad Shuar Yawints' y a la Universidad de las Ciencias Ancestrales. Nunca jamás se le ha propuesto proyectos de financiamiento. Sin embargo la señora Milheiro el periodo cuando fue secretaria de la Asociación Tzamarenda nos ofreció su ayuda personal.
De inmediato pudimos entender que la señora buscaba ser elegida como presidente de la Asociación Tzamarenda; por ende los Jefes Shuar decidieron solicitar su salida inmediata de la Asociación Tzamarenda. Para ella fue un golpe duro ser eliminada de la Asociación.
Siendo astuta y maliciosa decidió provocar a otras personas en contra de nosotros; para ello se contacto con la Organización TIERRA SAGRADA con el presidente Cedric Mercier un autodidacta en informática.
Este señor Mercier nos visito en enero del 2006 para cursar la Universidad de las Ciencias Ancestrales. Por un tiempo de cuatro meses y medio. Recibimos al mencionado ciudadano Francés, el cual era y es casi inútil al castellano ecuatoriano.
Cedric Mercier un hombre decaído físicamente y utilizando lentes de gran potencia nos propuso que se le prepare como shaman en los primeros días. La cual no fue aceptado por el consejo de ancianos. Además con prepotencia propuso al mayor Huam Jefe Shuar a que le lleve a la cascada sagrada para los rituales. El mayor Huam sabiendo que no eran buenas las intenciones nunca quiso llevarle a la Cascada para los rituales sagradas.
Por esa simple razón el autodidacta Cedric se enojo y se fue de la Comunidad para hacer un viaje de turismo dentro del Ecuador y en un acuerdo mutuo se decidió regresarle el dinero de la inscripción. La cual ya se le ha transferido desde Suiza 500 USA por WESTERN UNION producto de la venta de artesanías realizadas por el compañero Tzamarenda Naychapi en Francia y Alemania.
De esta misma manera el Señor Eric Gerber llego a la Amazonia con sus discípulos Shamanes para ofrecernos ayuda humanitaria a cambio de que se le entregue los números de la lotería de Francia. La primera vez llegaron una docena de personas con los sueños de aprender el shamanismo shuar; el sueño se les fue de la mano, porque no somos los shuar que se dejan comprar por un puñado de dólares o por cuentos de solidaridad. En Quito el compañero Tzamarenda fue entregado materiales de cocina todo de plástico y tres docenas de escobas; para en el futuro flexibilizar el pedido de los números de la lotería.
La segunda vez llegaron en enero del 2006 cuatro personas incluido Eric Gerber para participar en el ritual anual del Ayahuaska en la montaña sagrada de Mura dentro de la Comunidad Shuar Yawints'. Sin que se le solicitemos llegaron con un panel solar incompleto, dos rollos de tubos para agua y una batería del panel solar.
Una vez más para solicitar los números de la lotería, los jefes conociendo las intenciones no le aceptaron la propuesta y dejaron todo sin contestaciones a las propuestas del mencionado Eric Gerber.
De la misma manera se ofreció ayudarnos con dinero con un monto de 10.000 mil dólares para declarar área protegida de los diferentes territorios Shuar, la cual esta en tramite en la actualidad. Todas estas estrategias fueron con claras intenciones de que se le entregue los números de la lotería Francesa.
Aceptamos su apoyo incondicional para probar su honor; pero los jefes nunca ofrecieron ni mencionaron entregar los números de la lotería. Al verse perdido exigió que se le entregue los justificativos de inmediato con cartas por correo electrónico. Estos recursos fueron administrados por la directiva de la Asociación Yawints' Arutam Mura Inn.
Al ciudadano Eric Gerber le explicamos que para legalizar el trámite se debe cumplir muchas normas legales y son varios trámites en diferentes instancias del estado ecuatoriano. Iniciamos legalizando de la Asociación Y.A.M.I. en CODEMPE una institución del estado; logrando el registro 110 del 2006.
En este momento se esta preparando documentos para continuar los tramites en el Ministerio del Ambiente. De esta misma manera se le exige al gobierno nacional que se nos regresen los derechos para administrar el PARQUE NACIONAL SANGAY o KIRURUK MURA (nombre Shuar) para ello se ha presentado varios escritos con abogados Juristas.
En honor a nuestra nación y ha nuestros ancestros nos permitimos a manifestar a la señora Teresa Shiki de la nacionalidad Shuar quien vive en Puyo Pastaza en el Parque OMAERE de OPIP; que investigue la verdad y la realidad antes de juzgar a Tzamarenda Naychapi.
No se debe juzgar sin conocer a una persona y sin conocer el origen de las circunstancias; esto podría llevar a repercusiones legales o culturales. El compañero y mensajero Tzamarenda Naychapi es un líder histórico, cuyo compromiso es difundir la cultura shuar, fortalecer la comunicación con otras naciones, el mencionado compañero tiene un currículo impecable y esta apoyado por todas las organizaciones de la nuestra nacionalidad.
Cuando se habla del compañero Tzamarenda se habla del pueblo shuar; si alguien quiere destruirle no podrá nunca, porque somos muchos y mañana nacerán miles de idealistas mensajeros y fuertes guerreros que viven y defienden la vida de las futuras generaciones.
Los guerreros shuar no tememos a nadie, no tenemos duda de nuestro valor moral y cultural por ende rechazamos reiteradamente las acusaciones falsas y cobardes de aquellos que por elaborar una pagina Web quieren desacreditarnos y quieren destruirnos.
Por ende denunciamos ante la comunidad internacional para que conozcan y reflexionen frente estos hechos que escandaliza a nuestra digna nacionalidad sin conocer la realidad de nuestra Comunidad Shuar Yawints', La Universidad de las Ciencias Ancestrales y la Asociación Y.A.M.I.
Nuestra lucha tiene objetivos claros, es una verdadera pobreza el conocimiento de la señora Isabel Milheiro y sus conciudadanos. La desgracia crece por que en la tierra hay humanos que dicen luchar por mejorar; pero en realidad son inútiles a la realidad y viven de la teoría global multiplicando la desintegración.
El compañero Tzamarenda es mensajero y seguirá con esta dignidad sin limite de tiempo según las leyes ancestrales de la Comunidad Shuar Yawints'. A todos quienes conocen Mura-Yawints'- Tzamarenda-UNCIA-YAMI nuestros cordiales saludos.
Los shuar sostenemos nuestro origen, nuestra leyenda y nuestra historia, sin juzgarnos hasta el final, sin embargo nos corregimos y nos fortalecemos en bien de las futuras generaciones. No es momento de sembrar odio ni venganza, es momento de practicar la paz, el amor y la libertad.
Solicitamos pase esta denuncia en diferentes idiomas y no duden en preguntarnos sus inquietudes e invitamos que conozcan la realidad de nuestra sobre vivencia.
Muy atentamente,
Yawints' Arutam Mura Inn. YAMI – UNCIA CODEMPE - Registro 110-2006 Sede Comunidad Shuar Yawints' Parroquia 16 de Agosto Cantón Palora-Morona Santiago Ecuador paraca141@yahoo.es | tukeeiinunkee@yahoo.es Tel: 00593 97 62 89 37 / 00593 93 11 64 95 http://www.casonalatina.ch/shuar.html
http://terresacree.org/shuarsdeyawints/arnaqueespagnol.htm
:: http://www.llacta.org ::