Quito, 1 de octubre de 2009
Nos declaramos en Movilización permanente y convocamos a las demás fuerzas sociales a una Movilización por el Cambio, la vida y una verdadera Revolución.
Nos hemos reunido en la ciudad de Quito para evaluar la movilización iniciada el 27 de septiembre del 2009 en defensa del Agua, la vida y el Estado Plurinacional, luego de un análisis crítico y autocritico.
Con la dignidad heredada por la lucha de nuestros padres y abuelos, y alimentados nuestros corazones con el fuego sagrado de la lucha inclaudicable de nuestros héroes, heroínas y mártires. Lucharemos por honrar su memoria hasta recuperar el Sumak Kawsay (vida plena) para todas y todos los ecuatorianos en marco de un Estado Plurinacional. Por ello llegamos a las siguientes resoluciones:
Una delegación de la Confederación Kichwa del Ecuador, ECUARUNARI, encabezada por su presidente Humberto Cholango, acompañado de varios delegados y delegadas de varias provincias de la sierra andina, anoche viajaron a hasta la Amazonía ecuatoriana (Unión Base- Pastaza) para solidarizarse y acompañar con la lucha de las Nacionalidades agrupadas en la CONFENIAE.
Luego de haber cumplido con su Asamblea ampliada y tomado importantes resoluciones, los delegados/as de las provincias y más líderes comunitarios retornaron a sus provincias y comunidades, para dar a conocer a sus bases las resoluciones tomadas en la Asamblea ampliada de la organización Andina más importante del Ecuador.
Los dirigentes de la Sierra Andina y la Amazonía hoy tendrán importantes reuniones sobre sus resoluciones tomadas y conjuntamente con la dirigencia de la CONAIE analizarán y tomarán resoluciones sobre el llamado al diálogo que hizo anoche en cadena de televisión el presidente del Ecuador, Rafael Correa.
Asimismo cabe indicar que la delegación de ECUARUNARI que viajó a la Amazonia, tuvieron muchas dificultades durante el viaje, ya que la fuerza pública durante el trayecto impedía el paso diciendo que no tienen permiso sus vehículos.
Consejo de Gobierno de la Confederación Kichwa del Ecuador
[+info]
http://www.ecuarunari.org
:: http://www.llacta.org ::