Llacta!

¡Defendamos el Yasuní!

[ Remitir nueva información sobre el Yasuní » ]
Campaña El Yasuní depende de tí

Contra el genocidio de los pueblos ocultos...

Yasuní, reserva mundial de la biosfera (foto base: CEISI/Tony Fernández)

La explotación petrolera de compañías como Petrobras, Repsol y Petroecuador en el llamado Bloque ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) y los bloques 16 y 31, amenaza gravemente el delicado ecosistema del Parque Nacional Yasuní, Amazonía ecuatoriana, una de las más importantes reservas de la biosfera del mundo. Desde 2005, la resistencia contra la voracidad de las petroleras por parte de la nacionalidad Waorani, principal pueblo indígena de este territorio, junto a la solidaridad de ecologistas, organizaciones y personas responsables, está presentando una dura y desigual batalla frente a la codicia e irresponsabilidad de gobierno y multinacionales.

El futuro de los pueblos indígenas del Yasuní, en especial el de los pueblos en aislamiento Tagaeri y Taromenane, y el de la propia reserva de la biosfera, pende de un delgado hilo que está a punto de romperse. Luchemos por el futuro, ¡ahora!

Nuevo[última actualización: 20 de enero de 2009]

Campañas y acciones de protesta

Documentos

Algunos documentos de esta sección están en formato PDF y necesitan del programa Acrobat Reader para poder ser leídos. Este programa puede descargarse gratuitamente en el sitio web del fabricante:
Descargar Adobe Acrobat Reader

Noticias, comunicados e informaciones

Sitios web defensores del Yasuní

:: http://www.llacta.org ::